viernes, 26 de septiembre de 2014
Historia económica de Pardos Chicken
Los gestores iniciales de este negocio fueron Willy Wong y Antonio Ortiz en 1985, pero el nacimiento oficial con el nombre Pardos Chicken se definió al año siguiente al abrir su primer local en la Av. José Pardo en Miraflores. Diez años después se estableció Servicios de Franquicias Pardos S.A.C. (Serfransac) para desarrollar el negocio a través del sistema de franquicias. Sin embargo, es recién en 1998 cuando empieza el crecimiento agresivo de esta cadena de pollos a la brasa y parrilla con la compra del 70% de la empresa por parte de Arnold Wu. Desplazaron a Mediterráneo Chicken y estimularon a otras iniciativas en el mismo renglón, aunque no dirigidas exactamente al mismo público meta: Norky’s, Rocky’s, Las Canastas, etc. Actualmente cuentan con 25 establecimientos, la mayoría de los cuales opera bajo el sistema de franquicia. Es además una de las franquicias peruanas con presencia en Chile, Colombia, México y EEUU (Miami).
Facturan aproximadamente US$40 millones anuales.
Tomado de http://semanaeconomica.com/escala-global/2012/05/08/pardos-chicken-franquicia-internacional/
WU UN HOMBRE DE NEGOCIOS
Arnold Wu es un amante de los negocios y sobre todo de la gastronomía peruana. Hace más de diez años creó la franquicia Pardo’s Chicken, una de las más importantes cadenas de pollerías peruanas. Tal ha sido su apego a este negocio, que el pollo a la brasa se ha convertido en su plato preferido. “Toda la comida peruana es muy buena, pero debo reconocer que el pollo a la brasa es uno de los que más como”, dice el empresario peruano de origen chino. “Todos los peruanos hemos crecido con un pollo a la brasa en la mesa y su consumo se ha convertido en un tema emocional en el país”.
No obstante, para el creador de una de las marcas gastronómicas más exitosas del país, el menú de negocios no se limita al ave a la brasa acompañada con papas fritas y ensalada. Desde hace unos años, este empresario ha puesto la mira en la diversificación de sus negocios, todos ellos relacionados siempre con la comida peruana.
Los Servicios de Franquicias Pardo’s (Serfransac), empresa operadora de Pardo’s Chicken cuenta con operaciones en el Perú, Chile, México y Estados Unidos; y la cadena de sánguches Pasquale Hnos., la cual formó con el reconocido chef Gastón Acurio y donde los Wu son accionistas mayoritarios.
¿Y cómo visualiza su futuro empresarial? Pues Wu lo resume de la siguiente manera. “Lo más importante es verme feliz. Esto no quiere decir que en diez años seguiré detenido, sin proyectos nuevos. Creo que es ahí donde recién comenzarán mis mejores años”, dice. “Mi prioridad no es hacer 1.000 restaurantes, sino alcanzar todo el potencial que pueda tener, que hasta ahora no sé cuál es”.
(Tomado de http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/arnold-wu-el-genio-de-las-franquicias-gastronomicas)
EL POLLO A LA BRASA
El pollo a la brasa es un plato bandera y de sabor nacional que ha cautivado no solo los paladares nacionales sino que ha logrado cruzar las fronteras de nuestro país.
Una de esas aventuras empresariales es la emprendida por la cadena de franquicias Pardos Chicken, quien logro convertir un negocio local en una franquicia internacional cuya fortaleza es llevar al mundo el sabor peruano aprovechando la oportunidad del posecionamiento de nuestra culinaria nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)